**Perfumería:** Selección de referencias en el artículo ATC, publicado el 24 de diciembre de 2014 en el Diario de Ciencias, MedlinePlus y los canales de información sobre el virus herpes simplex, por ejemplo. Se le ha descrito una versión de la familia de medicamentos antivirales y puede ser utilizada para tratar el herpes labial. También puede encontrar en el mercado el medicamento cuando el aciclovir se utiliza.
El aciclovir es un antiviral muy utilizado para tratar diversas infecciones oculares causadas por el virus del herpes simplex (VHS), como el herpes labial, el herpes genital, la zona de contacto, el herpes genital inmunodeprimor, el herpes zóster o el herpes zóstplex. Su efecto y duración general se encuentran aproximadamente 3 a 7 días. Sin embargo, es posible que el aciclovir no esté disponible en las farmacias y requiere receta médica. Por lo tanto, es necesario que el aciclovir se deshace por las áreas del cerebro responsables de la curación. Este medicamento se utiliza principalmente para tratar el tratamiento del herpes genital inmunodeprimor.
El aciclovir está indicado para el tratamiento de las infecciones virales causadas por el virus del herpes simplex en pacientes inmunocomprometidos y en quienes el aciclovir puede ser inicialmente antiviral.
El aciclovir es utilizado para tratar el herpes labial en pacientes inmunocompetentes y en quienes el aciclovir puede ser inicialmente antiviral.
El aciclovir es utilizado principalmente para tratar los virus del herpes labial, incluyendo el herpes simplex, el herpes zóstplex, y el herpes genital inmunodeprimor.
El aciclovir es utilizado principalmente para tratar los virus del herpes simplex en pacientes inmunocompetentes y en quienes el aciclovir puede ser inicialmente antiviral.
El aciclovir es utilizado principalmente para tratar el virus del herpes simplex en pacientes inmunocompetentes y en quienes el aciclovir puede ser inicialmente antiviral.
Aciclovir es un principio activo y actúa como sustrato de una sustancia llamada aciclovir, conocido por su principal venta bajo la marca Aciclovir Desmetil (VIA-99), en las primeras dos semanas de administración.
El aciclovir es un fármaco para el tratamiento de la infección por herpes zoster y herpes genital. Este medicamento se usa para el tratamiento de las personas que tienen herpes genital, que tienen una infección por el virus herpes simplex, dolor de cabeza, fiebre y mareos.
El aciclovir es un fármaco que se utiliza para el tratamiento de las infecciones causadas por herpes zóster y herpes genital.
El aciclovir es un medicamento de acción farmacológica y tiene varias características similares, alivio de la tensión arterial y de la tensión y del sistema inmunológico.
El aciclovir se usa por el tratamiento de las personas que tienen una infección por el virus del herpes simplex, dolor de cabeza, fiebre y mareos. El aciclovir también se puede usar para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simplex por vía oral.
Aciclovir es un medicamento antiviral, es decir, uno de los antivirales más utilizados en el tratamiento de las infecciones por virus del herpes simple (VHS), como el herpes labial, herpes genital y herpes zoster.
El aciclovir (virus de la herpes simple en crema, VHS), es un antibiótico activo y antiviral de amplio espectro. Se puede utilizar como tratamiento de una infección viral o infección padecida por un virus, y está indicado para el tratamiento de las infecciones por VHS.
El aciclovir no afecta a los virus del herpes simple, especialmente en infecciones de las vías bajas, como el herpes genital, que no son curadas por el virus, sino por la mucosidad de los labios. El aciclovir, como el famoso Voltaren, se utiliza para tratar las infecciones por herpes simple en adultos y adolescentes mayores de 12 años. Sin embargo, se ha demostrado que afecta a varias infecciones padecidas por VHS, y es necesario realizar un tratamiento antiviral.
El aciclovir no afecta a los virus del herpes simple, especialmente a las personas con herpes genital, que no presentan síntomas inusuales. Se ha demostrado que el aciclovir puede afectar a la calidad de la hormona tiroidea (la hormona que le da la atención al virus) y a la concentración de los antivirales que se utilizan en el tratamiento de las infecciones por VHS. Además, se ha demostrado que el aciclovir puede afectar a las proteínas del folículo piloso y los vesículas (el sistema capilar) y, en consecuencia, a los folículos pilosos.
Además, el aciclovir, que es el nombre comercial de la medicación antiviral más utilizada para tratar infecciones por VHS, ha demostrado que el aciclovir puede mejorar el crecimiento de las infecciones por VHS y la resistencia a los antivirales.
El aciclovir es un fármaco antiviral.
Por ejemplo, en el caso de los tratamientos antivirales con antivirales, la curación más frecuente de la infección por herpes simple es el cáncer. Se recomienda, por una buena parte de la infección de la boca y los genitales, que el aciclovir no esté indicado para el tratamiento de las infecciones por VHS. Se utiliza para tratar las infecciones por el virus del herpes simple en crema, como el herpes labial y herpes genital.
Laboratorio: LABORATORIOS NORMON S. A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA NERVIOSO. Grupo Terapéutico principal: PSICOLÉPTICOSSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIINFLAMATORIOS NO ANTIFICIVOS, ANTIFICIVOS Y ANTIVIR ALTERADICIONESSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: AntiviralesSustancia final: Aciclovir
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, sí afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad), la dosificación es 100 mg y la dosificación efectiva es 60 mg
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
SÍ se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 01 de Junio de 1980
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 14 de Junio de 2011
Situación del registro del medicamento: Autorizado.
Situación del registro de la presentación del medicamento:
Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:
Fecha de la situación de registro de la presentación: 01 de Mayo de 1990
Descripción clínica de sustancia/s activa/s: aciclovir/tetraciclidona/lidoquina/zipivaciclovir.
Descripción clínica del producto: Aciclovir/zipivaciclovir/tetraciclidona/zipivaciclovir.
Descripción clínica del producto con formato: Aciclovir/zipivaciclovir/zipivaciclovir.
Aciclovir es un fármaco antiviral que se utiliza para tratar infecciones causadas por el herpes simplex en pacientes inmunodeprimidos, inmunocompetentes, inmunosupresores o con riesgo cardiovascular. Esta fármaco provoca herpes labial y genital herpes.
Aciclovir es un fármaco antiviral inhibiado por la enzima herpesvirus herpes simplex (HSV-2). Su fármaco se une a la DNA polimerasa interferora (VP6) del virus en el DNA, evitando que el DNA sea ampliado por el sistema inmunológico. Aciclovir permanece en el cuerpo durante las últimas 2 a 4 semanas, y aumenta el crecimiento y la resistencia a los virus. El aciclovir se utiliza para tratar varios tipos de herpes labiales, incluyendo herpes genital. Se utiliza para tratar infecciones causadas por el herpes simplex en pacientes inmunocompetentes, inmunodeprimidos (para más información), infecciones de las pieles, heridas infecciosas y herpes zoster en pacientes con sistemas inmunológicos no insuficientes de aciclovir. Aciclovir se utiliza para tratar infecciones de las pieles causadas por el virus Herpes Simple (HSV-1). Se utiliza para tratar infecciones causadas por el herpes simplex en pacientes inmunocompetentes, inmunodeprimidos (para más información), infecciones de las pieles causadas por el virus Herpes simplex 1 (HSV-1), infecciones de las uñas causadas por el virus Herpes Simple (HSV-2), infecciones de las uñas causadas por el virus Varicella, en pacientes inmunocompetentes, inmunodeprimidos (para más información), infecciones de las uñas causadas por el virus Varicella 1 (VV) y Herpes Simple (HSV-2). Se utiliza para tratar infecciones causadas por el virus Herpes simplex 1 (HSV-1) en pacientes inmunocompetentes, inmunodeprimidos (para más información). Aciclovir es una alternativa muy eficaz y eficaz para el tratamiento de herpes genital.
La dosis recomendada es de 50 a 100 mg de aciclovir cada vez al día. Tome la dosis inicial a la máxima media hora de la cual el paciente toma el fármaco. La dosis máxima de aciclovir a demanda se calcula del paciente que la tome hasta alcanzando la dosis. Una vez alcanzado la dosis, el paciente puede retirar el fármaco hasta por doce días antes de tener relaciones sexuales. La duración de la dosis puede variar de una persona a otra. Puede tomarla a diario como una toma durante una comida. Tome la dosis de aciclovir a demanda de inmediato. No tome más de 50 mg de aciclovir cada vez por día.
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, tras varias operaciones de un<exp>er<\exp>, especiales en adultos y niños, el trasplante se ha demostrado un<exp>er<\exp> diagnóstico, escozor o urticaria.
No se conocen interaccioneshtm.es dosis y números de descuento, absorción de fármacos en el tracto respiratorio., infección en el tratamiento de la hipertensión arterial y de la hiperplasia de la próstata enferma.-Riesgo de: HTA o de malestar estomacal.-Riesgo de: Estecrino o mucosas.-Advertencias de vías respiratorias inferiores yureen: a) HTA; b) hiperactividad; c) antecedentes de ataques al tomar; d) enf. cerebrovíaso.-Riesgo de: Pneumoniries; escozor u índigo; y y: Síntomas de enf.
Aciclovir es un fármaco antiviral indicado para tratar infecciones causadas por virus.
El aciclovir es un tipo de medicamento que se utiliza para tratar el herpesvirus, el virus infectado por el sistema inmunológico. Se utiliza en pacientes inmunocomprometidos para tratar la infección por herpes simple (HSV-1) en pacientes que ya no requieren herpes genital. También se utiliza para el tratamiento de la varicela en pacientes inmunocomprometidos.
Para el tratamiento de las infecciones causadas por el virus del herpes simple, el fármaco se utiliza a través de una dieta baja en calorías y proteína, para aumentar la cantidad de proteína que el virus producen y el fármaco que evita que el virus se transmite a través del contacto sexual.
El aciclovir está indicado en el tratamiento de la infección por herpes simple en pacientes inmunocomprometidos, en pacientes tratados con infecciones recurrentes por herpes simple (HVHS) por virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) en pacientes inmunocomprometidos, y en pacientes tratados con infecciones recurrentes por herpes simple en pacientes inmunocomprometidos.
La dosis recomendada es de 5 mg, cada 7-10 días, una vez al día y a la noche, para aliviar el dolor de cabeza, en los pacientes inmunocomprometidos.
El aciclovir no se recomienda en personas con historial de insuficiencia renal.
El aciclovir está indicado para el tratamiento de las infecciones producidas por el virus del herpes simple en pacientes que ya no requieren herpes genital.
El fármaco también se utiliza para el tratamiento de los virus del herpes simple en pacientes que ya no requieren herpes genital.
El aciclovir no es adecuado para todas las infecciones producidas por el virus del herpes simple en pacientes inmunocomprometidos.
El aciclovir se recomienda en personas con historial de insuficiencia renal.
La dosis recomendada de aciclovir es de 5 mg, dos veces al día, todos aproximadamente. La dosis de inicio es de 50 mg, todos aproximadamente. En caso de no tener una lesión en el lugar de la inyección, el paciente puede omitir la dosis normal. En algunos casos, el paciente puede omitir el medicamento al día siguiente, o dejar de tomar una dosis de 25 mg al día.
El paciente debe tomar el medicamento durante un periodo de tiempo superior a 24 horas. No se debe utilizar en pacientes con insuficiencia renal, insuficiencia hepática, o en pacientes con alteraciones hepáticas.
La dosis inicial recomendada de aciclovir es de 100 mg, dos veces al día, una vez al día y a la noche, para el tratamiento del herpes simple en los pacientes inmunocomprometidos.
87 Avenida Del Presidente Wilson 34500 BEZIERS
04 67 30 57 66