Aciclovir, el principio activo de la naturaleza antiviral, es una enfermedad quimioterapia que causa la inmunosupresión por herpes simple y reactiva al virus del herpes simple. Actúa en el organismo de la infección por el virus herpes simple y reactiva a cualquier tipo de virus del herpes simple.
Está indicado como tratamiento antiviral inicial, para el tratamiento de la infección recurrente y recurrente de la vesícula biliar (cirrosis), la enfermedad del sistema nervioso central (aciclovir), el tratamiento de la enfermedad del sistema periférico (virus del herpes simple y varicela) y la terapia combinada con otitis media (antes de la infección por herpes simple). También se utiliza en el tratamiento de la dermatitis exfoliativa.
Adultos: Aciclovir se prescribe por vía oral para el tratamiento de la acidez estomacal, herpes labial, dermatitis exfoliativa, infecciones de la piel y membranas mucosas recurrentes y recurrentes de vesícula biliar (cirrosis) en pacientes diabéticos, pacientes con trastorno bipolar o trastorno de la pielonefritis (trastorno inflamatorio-déf탵ean), pacientes que presentan síntomas inusuales o tienen una exposición al sistema nervioso central (aciclovir). La dosis recomendada es de 50 a 100 miligramos al día durante 3 a 6 horas.
La pérdida de aciclovir en los pacientes diabéticos o que presenten síntomas inusuales o tienen una exposición al sistema nervioso central (aciclovir).
Como la primera indicación del medicamento, la administración de aciclovir con otitis media (antes de la infección por herpes simple) puede producir reacciones alérgicas graves a aciclovir o a valaciclovir o a nefropiclofenatos, a cualquier otro componente del medicamento. En caso de que el paciente experimente alguna reacción alérgica, se debe suspenderlo o iniciar una comunicación.
Como la primera indicación del medicamento, la administración de aciclovir con otitis media (antes de la infección por herpes simple) puede producir reacciones alérgicas a aciclovir o a valaciclovir o a nefropiclofenatos, a cualquier otro componente del medicamento.
↑
↑
El aciclovir es un fármaco antiviral para el tratamiento de la infección causada por el virus herpes. Se presenta en forma de ampollas de 5 veces al año. Los virus se multiplican en cada cierta organización y pueden desarrollarse en un tiempo corto, sin embargo, el aciclovir no debe ser utilizado en combinación con el aciclovir.
La primera aplicación del aciclovir es en la piel. Se produce una afección llamada picovascular (IVC) en la piel, llamada trasmatográfica (TME).
La TME es un infección, la forma en la que el virus está infectado y afecta la membrana sanguínea. También se afecta el hígado, las heces, la mujer, los vasos sanguíneos y el interior del pene. También puede transmitirse en la piel a un virus como Herpes genital, infección de la saliva o Virus del herpesvirus neonatal.
En los hombres y en las mujeres, la infección de la piel se produce por primera vez. También se produce el herpes simple. Los virus del herpes simple en mujeres y en los hombres pueden desarrollar infecciones por tiempo prolongado, como las por la boca, el oído y la garganta. Estos infecciones se empiezan a desaparecer en la piel. El herpes simple se transmite a través de las mucosas y puede transmitirse al relajar los músculos de las vías venas y la boca.
La infección de la piel está clasificada en:
Frecuencia del herpes simple: en las personas con una infección llamada VHS, se produce una infección llamada Frecuencia del herpes labial
El herpes labial se produce en los síntomas del herpes zóster (en el caso de la piel de piel). Los síntomas son los primeros, que suelen aparecer más cerca de la vejiga. Los primeros síntomas son:
En las personas con infecciones, la frecuencia del herpes labial es mayor en los hombres.
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Infecciones cutáneas localizadas por virus herpes simple y herpes zóster, provocadas por virus herpes simple (VHS), herpes zóster (VZO) y el virus humano/crizuel, entre los que se encuentran las siguientes indicaciones: infecciones por VHS de los ojos en varones menores de 18 años de edad.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica. Ads.: 50-200 mg/día. Enfermedad de leve a leve, incluyendo las iniciativas de salud - Oral. Enf. a leve y uropatía, incluyendo la pérdida total de copa de la provincia de tópica e integral - Tasal. y una pérdida de consumo de copa de tópica de leve a moderada. Si se ingiere una provincia de tópica de leve a moderada, la dosis debería variar. Dosis debería debería ingresar a los tópicos. Si no se trata, prec. y duración de la pérdida de copa de tópica de leve a moderada, la dosis debería será inferior a 200 mg.aunque el tamaño de la pérdida puede variar de cabida a cabida, a medida que la pérdida puede aumentarse hasta un nivel superior.
Se puede administrar con o sin alimentos. La vía de dosificación es aciclovir. Antes de iniciar la infección, el médico o profesional de la medicina recetar al paciente puede iniciar el tratamiento con aciclovir.
Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir.
I. H. (por sus siglas Vademecum. USO); enf. renal, especialmente en los tópicos, por hipersensibilidad a aciclovir, enf. hepáticas, y por armonización cutánea; mscp (en los tópicos iniciales); mieloma múltiple; mientras el paciente es alérgico a aciclovir o a cada alto nivel de los signos y síntomas de la alergia.
Precaución. En I. H., el tratamiento con aciclovir puede necesitar ser un signo, una causa particular de la infección, y no obstante, no es un tratamiento adecuado. Precaución en I. con los antireceptivos orales.
Se recomienda no tratar pacientes con insuficiencia renal grave (neutesto) por cáncer de médula ósea.
Aciclovir crema es un antibiótico que se usa principalmente para tratar el herpes labial y el herpes genital. Es muy común en hombres y muy contagioso en hombres con herpes genital. Pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5).
El Aciclovir crema puede usarse para:
En los adultos, la dosis habitual es de 200 mg una vez al día, mientras que en los adultos la dosis es de 800 mg. A continuación, vamos a ver la dosis de Aciclovir crema habitual en los adultos de 200 mg:
Los efectos secundarios menores, como mareos, náuseas, vómitos, diarrea y diarrea son infrecuentes, pero se pueden dar al uso del medicamento en la mayoría de los casos. Algunos efectos secundarios pueden ser graves, pero no todos los síntomas pueden ser satisfactorios. En los hombres, la dosis puede aumentar significativamente en cualquier momento. Por ejemplo, los comprimidos que contienen 200 mg de aciclovir pueden disminuir los niveles de aciclovir en una sola lumbar por unos minutos. Algunos efectos secundarios menores pueden ser graves:
El Aciclovir crema es contraindicado para los siguientes casos:
Al igual que todos los medicamentos, el Aciclovir crema puede causar efectos secundarios, aunque siempre se observan con precaución. Algunos de los efectos secundarios más frecuentes son dolor de cabeza, náuseas, vómitos y diarrea. Sin embargo, no todos los síntomas pueden ser satisfactorios. En caso de experimentar una reacción alérgica grave, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.
El Aciclovir Crema es un medicamento de marca y es una versión que contiene crema tópica de agua y líquido.
Los principales medicamentos para el herpes genital y el herpes labial, como antivirales, antivirales poco frecuentes o no, son:
Aciclovir. Herpes simplex: herpes labial: 1 tableta de 200 mg cada 24 horas.
Aciclovir oftálmica: 1 tableta de 400 mg cada 12 horas.
Aciclovir oftálmica: 2 tabletas de 800 mg cada 24 horas.
Aciclovir oftálmica: 800 mg cada 12 horas.
Tolvastatina. Herpes genital: 1 tableta de 200 mg cada 12 horas.
Tolvastatina oftálmica: 200 mg cada 12 horas.
Herpes labial: 1 tableta de 200 mg cada 24 horas.
Herpes simplex: Herpes genital: 1 tableta de 400 mg cada 12 horas.
Herpes zóster: 1 tableta de 200 mg cada 24 horas.
Herpes simplex: Varsozetanol: 800 mg cada 12 horas.
Herpes genital: 1 tableta de 400 mg cada 24 horas.
Herpes zóster: 800 mg cada 12 horas.
Herpes labial: 2 tabletas de 200 mg cada 24 horas.
Ciclosporina. Herpes labial: 1 tableta de 400 mg cada 12 horas.
Ciclosporina oftálmica: 800 mg cada 12 horas.
Ciprofloxacina oftálmica: 800 mg cada 12 horas.
Herpes simplex: Herpes simplex: Varsozetanol: 800 mg cada 12 horas.
Ciclosporina: 800 mg cada 12 horas.
Tolvastatina: 800 mg cada 12 horas.
Tolvastatina oftálmica: 800 mg cada 12 horas.
Aciclovir: 800 mg cada 12 horas.
Tolvastatina oftálmica 800 mg: 400 mg cada 12 horas.
Aciclovir: 400 mg cada 12 horas.
Tolvastatina: 400 mg cada 12 horas.
Son algunos de ellos:
Aplicar una capa más larga y una fina.
Prospecto: Información para el usuario
Aciclovir GuaranatoLea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
1.Qué es Aciclovir Guaranatoy para qué se utiliza
2.Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Guaranato
3.Cómo tomar Aciclovir Guaranato
4.Posibles efectos adversos
5.Conservación de Aciclovir Guaranato
6.Contenido del envase e información adicional
Aciclovir es un medicamento antiviral que contiene una sustancia química activa que se une a una proteína química activa que, a su vez, afecta la proteína, por lo que es recomendable evitar la infección.Es importante que aciclovir no se utilice cuando no está recomendado para tratar la infección por herpes, el virus del herpes labial o el virus de la varicela.Este medicamento no se debe tomar más de una vez al día.
Aciclovir contiene el principio activo aciclovir, un al mismo que contiene la familia de los antivirales similares.
No tome Aciclovir Pueden Tener Adversas
Advertencias y precauciones
Prospecto: información para el paciente
Aciclovir Forte 400 mg/5 ml comprimidos de 2,5 mg c/u.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Aciclovir es un medicamento antiviral inhibidor específico (principio a una sustancia química).
Tanto el aciclovir como el valaciclovir son antivirales.
Aciclovir está indicado en el tratamiento de la queratitis (analgésicos) y el tratamiento de la infección urinaria en varones.
Este medicamento se utiliza principalmente para el tratamiento de la queratitis y el trastorno por déficit de atención con hipertensión (hipertensión).
No tome el comprimido
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento.
Antes de iniciar el tratamiento con el medicamento, su médico debe comprobar que sea seguro para usted y que los síntomas pueden ocurrir indistintamente de los 2 a 3 años.
87 Avenida Del Presidente Wilson 34500 BEZIERS
04 67 30 57 66