Nombre y aciclovir del generico comercial

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.

InteraccionesAciclovir tópico

No se conocen interacciones clínicamente significativas.

EmbarazoAciclovir tópico

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales efectos perjudiciales directos y/o indirectos desconocidos no sueltendes. Por el contrario, el riesgo de malformaciones en niños es poco alto en humanos.

Medicamento sujeto a prescripción médica

Aciclovir 5 mg

Comprimido

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 5 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Lactosa, Carboximetilalmidón sódico (CMS), Lactosa monohidrato (MMS) y Lactosa monohidrato de sodio (MSS).

Presentaciones

  • Aciclovir 5 mg

    Comprimidos 10 mg

    Pago con medida este ciclo, seguido por el principio activo Acetazolamida. Contiene los excipientes Lactosa, Carboximetilbutano (CMS), Metformina (metformina) y Lactosa monohidrato (MMS).

Descripción Medicamento

Aciclovir actúa dilatando las células del sistema inmunológico, aumentando el flujo sanguíneo al pene, permitiendo una erección. El aciclovir actúa como un proceso de dilatación y dilatación de los vasos sanguíneos, dando como resultado una dilatación del tubo bajo la marca Aciclovir Blue.

Aciclovir pertenece a una clase de medicamentos llamados antivirales. Algunos de ellos contienen el principio activo aciclovir.

Los componentes activos de este medicamento incluyen clorhidrato de aciclovir, hidrato de aciclovir, hidrocloruro de aciclovir, hidrocloruro de metaciclovir, cloruro de clovagigovir y cluoxacicina. El alcohol es un excipiente que se utiliza para eliminar el virus de la gripe.

La forma más reciente de administración en farmacias es oral. Puede encontrarse en las comidas o en la boca.

Medicamento en forma farmaceútica

Aciclovir

Presentación

Para personal de 1 a 2 personas

Cantidad: 10 mg

Los componentes activos de este medicamento contienen el principio activo aciclovir.

La forma más reciente de administración en farmacias es en las comidas.

Puede encontrarse en las comidas o en la boca

Para personal de 1 persona

Nombre local: ACICLOVIR VIRGINdo1-Código Nacional: 2019-01

El aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar infecciones como el herpes simple, el herpes genital, herpes labial, infecciones cutáneas, infecciones mucocutáneas y herpes zoster.

Los virus de esta familia, llamados varicela y herpes zoster, caen en una infección causada por el virus del herpes simple (VHS) 1 y 2, incluyendo varicela y herpes zoster.

El aciclovir no es un ingrediente activo, es decir, no actúa en el sistema digestivo.

Los síntomas del aciclovir incluyen cefalea, ardor, enrojecimiento, picazón, erupción, zumbido y mareos.

Cómo utilizar el aciclovir:

Los principales síntomas del aciclovir incluyen:

  • Reacción alérgica: Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
  • Dolor de cabeza, mareos, rubor facial, pérdida de la audición
  • Dolor de espalda ocasionado por la enfermedad por el virus de herpes simple (VIH)
  • Dolor de cabeza repentino, como una erupción u oído, tos o vuelta de la garganta
  • Aumento del riesgo de labial y de garganta
  • Desvanecimientos, como fiebre o calambres musculares

Dónde comprar Aciclovir en dosis más altas:

En esta página encontrarás dosis de aciclovir más alta. Asegúrate de que te encuentres con una dosis de 100 mg, 200 mg o 400 mg, que cubre la compra con tu médico. Asimismo, te recomendamos que te envíe la dosis de aciclovir a tu farmacéutico.

Si deseas que te encuentres en esta página, te recomendamos que consultes a tu médico antes de utilizar este medicamento.

Descarga la página de forma segura y gratuita a todas aquí. También visita la página web de tu farmacia para encontrar el medicamento que mejor te ayudará a mejorar tu vida íntima.

Efectos secundarios de Aciclovir:

Las reacciones graves del virus del herpes simple pueden ser una enfermedad muy grave, lo que es muy importante preguntar a un médico antes de utilizar aciclovir.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, aciclovir actúa como sustrato frente al virus herpes humano, inhibiendo la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.

Aciclovir oftálmico es un fármaco indicado para el tratamiento del herpesvirus de transmisión genital (VG) de tipo neural (tipo I y II). Se trata de una combinación de diferentes familias antivirales. Actúa mediante la conjunciación de la inhibición de la secreción de timidina frente al aciclovir, una molécula selectiva que se encarga de relajar los vasos sanguíneos y alivia el dolor de la zona. La dosis recomendada es de 400 mg a 500 mg por vía oral con una dosis máxima de 1 vez cada 4 semanas. La duración de este tratamiento debe ser evaluada por un médico, ya que su función general sería inmediato aumentar la dosis en los primeros 24 horas.

Efectos secundarios de aciclovir oftálmico

Es importante advertirle de que Aciclovir puede provocar una reacción alérgica (leucopenia) a la timidina, a los nucleos. El efecto secundario más frecuente es la aciclovir, que es mucho más común en las personas que toman aciclovir o cualquier otro medicamento antiviral, incluidos los aditivos.

Para qué sirve Aciclovir oftálmico

La dosis recomendada de Aciclovir es de 400 mg a 500 mg de aciclovir. Es necesaria una evaluación médica de riesgo para el tratamiento.

Qué es Aciclovir oftálmico

El Aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar varios tipos de infecciones. Su efecto principal es inhibir la replicación de ADN viral, que es la forma más común de provocar herpes simple y herpes zoster. El principio activo es aciclovir, que es una molécula que actúa mediante la conjunciación de la timidina y la aciclovir. El principio activo de Aciclovir oftálmico es aciclovir, que es una molécula que se encarga de relajar los vasos sanguíneos y alivia el dolor de la zona. La dosis recomendada es de 400 mg a 500 mg de aciclovir a intervalos de 6 meses. Esto puede variar según el tamaño del paciente. Por lo general, la duración del tratamiento es de 1 a 3 semanas.

Presentación de Aciclovir oftálmico

Para el tratamiento de varios tipos de herpesvirus, Aciclovir oftálmico es recomendado para aquellos que sufran una cura previa al menos el 5%.

Descripción

Por el virus del herpes simple, el aciclovir se administra directamente al herpes labial.

Indicaciones

Para tratar el herpes labial: el herpes labial es una infección viral que afecta a los labios, genitales y pulmonares. El virus de herpes simple es la primera vez que se contagia a hombres y a mujeres, y se transmite a las mujeres por contacto sexual, como ocurre con los alimentos o los productos que contienen los alimentos. El aciclovir es un medicamento antivírico utilizado para tratar el herpes labial. Al ser más eficaz en el tratamiento del herpes labial, los cambios en el tamaño del herpes labial pueden reducirse considerablemente.

Presentaciones

Envase con 2 tabletas de 200 mg, 800 mg, 100 mg, 200 mg y 400 mg.

Envase con 2 tabletas de 400 mg, 800 mg, 100 mg, 200 mg y 400 mg.

Envase con 4 tabletas de 800 mg, 800 mg, 100 mg, 200 mg y 400 mg.

Envase con 7 tabletas de 800 mg, 800 mg, 100 mg, 200 mg y 400 mg.

Dosis y Vía de Administración

La dosis recomendada de aciclovir es de 400 mg a 800 mg. Es un medicamento antivírico que se prescribe para tratar la infección y los signos de una reacción alérgica, que son los más frecuentes:

  • Las reacciones alérgicas incluyen ampollas, enrojecimiento facial, picor, erupción cutánea o picazón.
  • Las reacciones alérgicas de los cuerpos cavernosos incluyen urticaria, angioedema, erupción, picor o enrojecimiento facial.
  • Las reacciones alérgicas como la erupción cutánea o el picazón pueden darse a la dosis máxima recomendada de aciclovir.

La dosis recomendada de aciclovir es de 800 mg a 1,5 a 2,5 mg. En general, la dosis se aumenta a 800 mg, dependiendo de la gravedad de la infección y del tipo de infección. En pacientes que se reciben tras una comida, la dosis máxima recomendada es de 800 mg.

Para tratar el herpes genital, el aciclovir se administra directamente al herpes labial. Este medicamento también puede ser utilizado para tratar el herpes genital. También puede ser utilizado para tratar el herpes genital inicial o postquirúrgico.

En aquellos pacientes que no se reciben tras una comida que contenga una hormona llamada aldosterona, el aciclovir puede afectar el crecimiento del herpes labial.

Efectos Secundarios

La reacción alérgica puede provocar algunos efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios requieren atención médica, pero los más comunes son dolores de cabeza y mareos.

 Introducción

Prospecto: información para el paciente

Aciclovir con receta médica:Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento.

-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Este medicamento no debe perjudicarles, ya que puede perjudicarles. Si se olvida de la dosis o si efectos adversos aparecen en este prospecto, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que aparecen en este prospecto. No use debe dárselo a la dosis o cualquier cambio de información en este prospecto.

Contenido del prospecto

1. Qué es Aciclovir Genérico y para qué se utiliza

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir Genérico

3. Cómo tomar Aciclovir Genérico

4. Posibles efectos adversos

5. Conservación de Aciclovir Genérico

6. Contenido del envase e información adicional

 QUÉ ES ACICLOVIR Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Aciclovir contiene un medicamento llamado aciclovir. Puede ser como tal o como indicado en la etiqueta del medicamento. Aciclovir puede variar según su estado de salud y el peso de su pareja.

Aciclovir pertenece al grupo de medicamentos llamados antivirales. Actúa deteniendo el virus de la enfermedad.

 ANTES DE TOMAR ACICLOVIR

No tome Aciclovir con una dosis más alta de lo mencionado anteriormente

Si es alérgico a aciclovir o valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Si está tomando un medicamento utilizado en al menos una o incluso en un periodo de lactancia o si está tomando cualquier otro medicamento, en los últimos 6 meses (vigotamina).