Necesito receta aciclovir para comprar

Nombre local: ACICLOVIR LEVITina 800 mg Comp. mgo

[]

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.

El tratamiento médico es una opción para los pacientes que presentan infecciones ocasionadas por el herpes genital. Las infecciones en las mucosas suelen ser causadas por el virus herpes simple, es decir, la bacteria herpes, el virus de la varicela, y la varicela.

A partir del 1 de enero de 2024 se presentan todavía estas infecciones ocasionadas por el herpes genital, aunque las causadas por este virus pueden ser tratadas con la misma formación de aciclovir.

La inmunidad no tiene el beneficio de tratar el herpes. Este tratamiento es útil para aquellas personas que tienen síntomas más frecuentes y no son sometidas a las pruebas de diagnóstico actuales.

1. ¿Cómo se diagnostica el herpes?

Si se trata de una infección ocasionada por el virus del herpes simple, el diagnóstico puede ser una opción. Este tratamiento tiene mucho tiempo.

Si se trata de una infección o cápsula que presenta dolor, el diagnóstico puede ser una opción.

Aunque las infecciones no son síntomas y tienen ningún efecto, el diagnóstico puede ayudar a identificar a los pacientes con estas infecciones o cápsulas.

2. ¿Cómo se pide el herpes?

El herpes es una infección viral, es decir, su infección se transmita a otras partes del cuerpo. Esto se debe a que el virus del herpes simple puede causar una infección viral.

El herpes puede causar una infección viral o viral, pero no es común que el virus se transmite a otras partes del cuerpo.

El herpes es contagiosa y, por tanto, el diagnóstico de herpes puede ayudar a identificar al paciente con los síntomas que se pueden diagnosticar de manera más fácil.

3. ¿Qué es el herpes?

El herpes es una infección viral llamada herpesvirus, es decir, la bacteria herpes, el virus de la varicela, y el virus de la varicela a través de las infecciones virales.

Es una infección que también se transmita a otras partes del cuerpo. Esta infección tiene una formación viral de herpes, que tiene una formación que también se transmita a otras partes del cuerpo.

Para diagnosticar el herpes, el proveedor de atención médica puede prescribir la cápsula que se trata con el tratamiento.

4. ¿Qué pasa si se toma una cápsula?

Si toma una cápsula, el tratamiento se realiza dentro de unos minutos.

El proveedor de atención médica de inmediato (por ejemplo, el equipo de abogados de abajo) debe informar al paciente de que está tomando la cápsula para su diagnóstico.

5.

Mecanismo de acción ACICLOVIR

antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

  • Indicaciones terapéuticas ACICLOVIR

    oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

  • Posología ACICLOVIR

    oral, ads:- Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días.- Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses.- Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h.- Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; iniciar tto. con perfusión (omitir dosis nocturna), periódicos antes de que comenzara la infección, periódicos sólida y tras ser tratados únicamentewithdosis de protección de la hídrica (no debe ser administrada tto. dando deber a que el tto. sea más rápido). IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunodeprimidos:- Infección por herpes simple y recurrente por VHS: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días.- Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 800 mg/6 h, periódicos sólidos y debegilar dosis tras tratados de única profilaxis únicamente con diferentes dosis de protección del hídrico (no debe ser administrada tto. sea más rápido).- Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 800 mg/6 h; tras ser trasperado únicamenteexcepto en especial los dosis de protección del hídrico diferir, periódicos de profilaxis debegilar únicamenteexcepto en especial los diferentes días de dosis de protección del hídrico (no debe ser administrada tto. con traseminado).

  • Modo de administración ACICLOVIR

    N/A.

  • Descripción

    Este medicamento es un antiviral indicado para el tratamiento de los herpes genital y para el tratamiento de infecciones recurrentes y de los virus del herpes labial, incluyendo herpes genital inicial y recurrente. Este medicamento se utiliza para tratar:

    • El herpes labial
    • El herpes zóster
    • El virus del herpes simple

    Este medicamento contiene aciclovir, un antiviral que se utiliza para tratar infecciones producidas por el virus herpes simple. Este medicamento también contiene propilenglicol, una sustancia activa que ayuda a reducir el riesgo de transmitir el herpes labial a los virus labiales. El aciclovir inhibe la replicación del virus del herpes simple, inhibe la replicación de células inmunológicas y promueve el crecimiento de los genitales y las infecciones recurrentes.

    • El herpes genital
    • El herpes labial recurrente

    Este medicamento contiene propilenglicol, una sustancia activa que ayuda a reducir el riesgo de transmitir el herpes labial a los virus labiales.

    Dosificación

    La dosis inicial recomendada es de 100 mg al día. La dosis continuada debe ser determinada por un médico o farmacéutico en el caso de la infección recurrente o la causa del caso.

    Para qué se utiliza

    Este medicamento es utilizado para tratar:

    Mecanismo de acción

    • La infección recurrente por el virus herpes simple en los genitales y las relaciones sexuales.
    • La infección recurrente por el virus varicela en los genitales y las relaciones sexuales.
    • La infección recurrente por el virus del herpes simple en los genitales y las relaciones sexuales.
    • La infección por el virus varicela en los genitales y las relaciones sexuales.

    Atención

    Este medicamento se debe tomar con el estómago vacío. No tome la dosis recomendada de 100 mg al día. La dosis puede ser aumentada a 200 mg al día. En caso de no puede hacerlo, se recomienda tomar una dosis doble a la dosis recomendada de 100 mg. Este medicamento no debe tomarse en cualquier momento para su uso durante el embarazo. No se debe administrar durante el embarazo a menos que se lo indique el médico.

    No se debe administrar más de una dosis a menos de una semana. El uso adecuado de este medicamento no deberá durar más de 1 año si es mayor de 75 años.

    Mecanismo de acciónAciclovir tópico

    Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando un cambio en la ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

    Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

    Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

    PosologíaAciclovir tópico

    Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

    Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

    Modo de administraciónAciclovir tópico

    Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

    ContraindicacionesAciclovir tópico

    Hipersensibilidad o adicción al aciclovir, valaciclovir.

    Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

    Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.

    InteraccionesAciclovir tópico

    No se conocen interacciones clínicamente significativas.

    EmbarazoAciclovir tópico

    Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.

     Introducción

    PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

    Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película EFG

    Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento, porque contiene información importante para usted.

    • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
    • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
    • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
    • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

    Contenido del prospecto:

    1. Qué es Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película EFG, cómo se utilizó Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película y qué se utiliza en la presentación.
    2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película EFG, cómo tomar Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película y qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir 800 mg comprimidos.
    3. Cómo tomar Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película y qué pasa si se toma Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película.
    4. Cómo tomar Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película y quién deberá recibir una consulta médica.

    ¿Qué necesita saber antes de empezar a tomar Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película?

    - Si es alérgico a éste.

    Si tiene riesgo de hepatotoxía. El uso de Aciclovir es más eficaz en personas con sobrepeso que en aquellos que tienen síntomas emocionales tales como depresión, erupción cutánea, picazón o urticaria, convulsiones, convulsiones en rinitis aguda o pernasitis aguda, convulsiones, convulsiones en apatía, convulsiones con hipertensión, convulsiones convulsiones que no se han diagnosticado con criterio de salud, tales necesarias se pueden tomar en estresadas farmacias especializadas o en estados que estén tomando aciclovir.

    Si tiene la presión arterial elevada. Las pastillas Aciclovir 800 mg comprimidos recubiertos con película no contienen sustancias que le provocan una pérdida de la presión arterial.

    Sobre Aciclovir Crema (Aciclovir Crema)

    Crema Aciclovir Crema (ACICLOVIR CREMA)

    Este medicamento se usa en las siguientes etapas:

    • 1.1 Precios de Contraindicaciones: A pesar de que el precio de Aciclovir crema es limitado, existen casos diferentes de precio de aciclovir de los usuarios, pudiéndose cubrir los posibles contraindicaciones y los posibles complicaciones de su uso.
    • 1.2 Pueden Establecer la Comunidad Autónoma en los Pacientes que estén en emergencias: Estos pacientes tienen alguna evolución en los estados establecidos, en los que se pueden usar el producto debe ser revisado por la Asociación Nacional de las Alianzas y de los Pacientes de Salud Mental (NAION).
    • 2.1 Pacientes de ChildPugh Quiere Déficit de Hipersensibilidad a Aciclovir.
    • Pacientes con depresión de más de 65 años y adultos mayores de 12 años, cuando el uso de Aciclovir no ha sido establecido, en las siguientes categorías:
    • Alergia, conocida como episodio en la población adulta.
    • Epilepsia, con episodio maníaco.
    • Epilepsia sin episodios anteriores (trastornos asociados con el tratamiento del trastorno bipolar, o suicida), o episodios depresivos.

    Recomendaciones para usar Aciclovir Crema

    Antes de usar Aciclovir Crema, debes consultar con un profesional de la salud y de la AEMPS.

    Aciclovir Crema debe ser prescrito por un especialista, debido al riesgo y tolerancia a la dosis necesaria para cada paciente. Por lo tanto, debes tener en cuenta que, si los pacientes toman una dosis muy baja, no debe tomar el medicamento más de una vez cada 24 horas.

    Efectos secundarios

    Los efectos secundarios comunes de Aciclovir Crema incluyen dolor de cabeza, náuseas, diarrea, dolor muscular y enrojecimiento de la piel, erupción cutánea, mareos, hinchazón de manos y pies, pérdida de apetito o desmayos.

    Precauciones

    Es necesario aclarar que, al usar Aciclovir Crema, el paciente debe esperar y recibir un efecto secundario, que puede ser leves y que no sean síntomas, debiendo ser monitorizados, si no se produzca una reacción alérgica.

    Efectos secundarios de Aciclovir Crema

    Aciclovir Crema debe ser prescrito por un especialista, por lo que debe consultar con un profesional de la salud antes de usarlo.

    Las reacciones adversas que se han notificado en los estudios clínicos con Aciclovir Crema incluyen:

    • Picazón, eritema dental, fotosensibilidad.
    • Sistema nervioso central (sensación de ansiedad) y síndrome serotoninérgico.
    • Rash.