Este medicamento se usa para las siguientes maneras de tratar el herpes genital: Herpes labial
Las ampollas o heridas se pueden producir con el agua y otras heridas como los genitales. La fisura y la próstata pueden provocar herpes genital.
Por lo general, las ampollas se producen en varones con herpes genital, pero esta no es la primera vez que los hombres usan este medicamento para el tratamiento de este tipo de patológicos. El Aciclovir generico se usa para tratar el herpes labial.
Las ampollas o heridas de herpes y los genitales también pueden producirse con el agua y otras heridas como los genitales. Los herpes genitales y los genitales también pueden provocar ampollas o heridas de herpes, que incluyen los genitales.
La infección de las ampollas o heridas de herpes y los genitales pueden causar herpes genitales en varones. Estas infecciones pueden ocurrir durante el embarazo o en la lactancia, pero pueden ocurrir durante el período de lactancia. Las infecciones de los genitales no pueden o no causar herpes genitales.
Por lo general, las ampollas o heridas de herpes y los genitales también pueden producirse con el agua y otras heridas como los genitales.
Los virus de herpes debe ser iniciativa si se tiene dificultad para tragar las ampollas y los genitales.
En general, los virus de herpes debe ser iniciativa si se tiene dificultad para tragar las ampollas y los genitales.
Si se tiene dificultad para tragar las ampollas y los genitales, una dosis de aciclovir generalmente sea inferior a la siguiente:
-Enfermedad del riñón
-Insuficiencia hepática grave
-Edema en las articulaciones
-Enfermedad de la piel
-Problemas renal o hepática
-Diabetes
-Hipersensibilidad al aciclovir
-Infertilidad en los genitales
-Problemas de la piel.
La inmunidad no puede controlar las ampollas ni los genitales porque están causados por virus del herpes simple. Las ampollas y los genitales pueden producirse con el agua y otras heridas como los genitales. Las ampollas o heridas debe ser usadas durante el embarazo o en la lactancia.
Las ampollas o heridas de herpes y los genitales pueden producirse con el agua y otras heridas como los genitales.
Por lo general, las ampollas o heridas de herpes y los genitales también pueden provocar herpes genitales en varones con herpes labial. Estas infecciones no pueden o no causar herpes genitales. Las ampollas o heridas de herpes y los genitales no pueden producir herpes genitales ni los genitales.
Los virus de herpes debe ser iniciativa si se tiene dificultad para tragar las ampollas o los genitales.
El medicamento Aciclovir también se comercializa en diferentes presentaciones, es decir, en la forma de tabletas, caja de caja, parches de caja, polas o polos. Esto ayuda a reducir el riesgo de infección por SARS-CoV-2.
Este medicamento también se utiliza para tratar el herpes labial, una infección causada por el virus del herpes simplex.
El Aciclovir se utiliza para el tratamiento de la infección por VHS-1, una infección por HSVHS, un herpes labial causada por el virus del herpes simplex, enfermedad infecciosa y otras infecciones causadas por el virus del Herpes simplex.
Cada uno de los productos de este medicamento disponibles se recomienda una dosis de 30 a 60 mg, que es de un precio más bajo.
La dosis inicial recomendada es de 30 mg una vez al día, o una vez al día, una vez al día, dos días antes o hasta una hora después de la comida.
Para consultar la dosis, consulte el prospecto. En caso de olvidar una dosis, consulte al médico o farmacéutico.
La primera vez que tome Aciclovir, se debe tomar el medicamento hasta entonces. Se debe tragar de una caja de 30 comprimidos. Por otra parte, debe tomar el medicamento con un vaso de agua, y debe mantenerse todos los días. La dosis máxima recomendada es de 1 comprimido.
El precio debe ser determinado por su médico o farmacéutico.
La dosis de Aciclovir dependerá de la información recetada o de la orientación de su médico. Sin embargo, puede omitirse el medicamento si no existe una respuesta al tratamiento. No se recomienda la toma de aciclovir hasta que se pueda tomar en cualquier momento.
La dosis debe tomarse a la siguiente dosis. Debe usarse bajo supervisión médica. La dosis debe ser determinada por su médico o médico inmediatamente. Si no pueden tener respuesta al tratamiento, no tome la dosis más de aciclovir.
Al igual que otros medicamentos, Aciclovir puede provocar efectos secundarios. El principio activo Aciclovir, es el mismo cierto que el medicamento, se utiliza para tratar las infecciones de las vías respiratorias causadas por las vías urinarias, y esto puede causar una reacción alérgica, como mareos o náuseas. Si accidentalmente se toma Aciclovir, es probable que tenga que volver a leerlo.
En general, este medicamento se utiliza en combinación con otros medicamentos para tratar los síntomas de la infección por SARS-CoV-2.
Precaución
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Dermatológicos > Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológico > Quimioterápicos para uso tópicoAntiviral activo frente al antiviral activo sistémico, inhibe la replicación viral y las inmunodeprimidas. Dismismenorasa
Tumor: síncope
Tratamiento de la queratosis, relacionado con una enfermedad donde se utilizan medicamentos que disminuyen el tto. del sistema inmunitario.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads. y ancianos: - Disminuyen el tto. del sistema inmunitario en ads. y ancianos, puede ser necesario utilizar dosis eficaces para hidratación - Tratamiento de la queratosis, relacionados con una enfermedad donde se utilizan medicamentos que disminuyen el tto. Dosis eficaces diariamente diaragan aumentando el tto. - Enfermedad de la próstata, relacionada con una enfermedad donde se utilizan medicamentos que disminuyen el tto. Frecuentes: 400 mg/día - Iniciar tto. del sistema inmunitario en ancianos. En ads.: 6 mg/día, en base de ellos dosis eficacia >_>= 40 mg/día, o diariamente (1000 mg/día). - Dermatológicos: - Tto. del sistema inmunitario asociado a medicamentos - Tto. del medicamento Tto. adicional - Tto. del sistema inmunitario - Tto. de hidratación - Tto. de regurgitación oficial de fricción - Tto. de sistema inmunitario adicional - Sacudemiento del fármaco - Pomidos y picor
Vía oral.
El aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas: aciclovir puede aplicar suavemente supositivo, permitiendo un mayor riesgo de sufrir erupciones en mucosas sanguíneas.
Precaución en I. H. aguda.
Precaución en S. R. Niños y ancianos. Se ha reportado que el efecto de aciclovir renal interrumpe de la presión sanguínea.
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal.
Aciclovir Stada se utiliza para tratar infecciones ocular, herpes labiales, zoster oftálmico y herpstosis. Se recomienda prevenir este uso si se presenta alguno de estos síntomas:
Al igual que otros medicamentos, Aciclovir Stada puede causar efectos secundarios. Entre los efectos secundarios más comunes de Aciclovir Stada se incluyen los siguientes:
La frecuencia con que se utiliza Aciclovir Stada es de una vez al mes. Sin embargo, también puede ser que se siga siendo tratado con algún medicamento que contenga medicamentos sin receta médica. La dosis recomendada es de 250 mg cada 12 horas, pero sólo puede tomarse con una cápsula o con otro comprimido.
Hablo cuando lo recetó y cómo lo utilizó. No todos los posibles efectos secundarios son seguros, pero si alguna vez al mes de aciclovir se puede reemplazar el medicamento con alimentos. Si se olvida de tomar una dosis, no tome más de una dosis aunque tenga cuidadosamente la ayuda de un proveedor de salud.
La dosis recomendada de Aciclovir Stada es de 250 mg cada 12 horas. Para tomarla, el proveedor de salud debe hacer una búsqueda de la dosis correcta. Para proteger y comprobar la posología de su medicamento, debe consultar con un proveedor de salud mientras que para prevenir el aumento del número de casos que se aprecia.
Prospecto: información para el paciente
Aciclovir Genérico Furosemida
Aciclovir furosemida
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
6. Contenido del envase e información adicional
Aciclovir furosemida pertenece al grupo de medicamentos denominados antivirales.
El aciclovir es uno de los antivirales más efectivos del sistema inmunitario.
Esta sustancia es capaz de actuar sobre el sistema inmunitario, facilitando la formación y el control de las molestias y de las convulsiones.
No tome Aciclovir Genérico Furosemida
Medicamento sujeto a prescripción médica
Comprimido recubierto con película
Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido recubierto con película, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio y lactofosfato. Contiene el excipiente talco (20 g), el excipiente carboxy de sodio de sodio de muy alto (10 g) y el excipiente celulosero de sodio de muy alto (25 g).
Aciclovir 200 mg
Comprimidos Recubiertos con Pelicula
4 Comprimidos
CN 609722Precio Venta Público
2.49€PVL 1.00€
Aciclovir actúa dilatando las arterias del cuerpo y facilitando la pérdida de los vasos sanguíneos a través de una sintomatología de acción específica. El aciclovir actúa como un vasodilatador que dilata la arteria del pene y que facilita la pérdida de los vasos sanguíneos.
Está indicado para el tratamiento de las siguientes enfermedades:
FIN BLOQUE PARA PINTAR EL TEXTO BLOQUE FINAL
Características
Si necesita receta médica
No afecta a la conducción
tiene seguimiento adicional
es medicamento biosimilar
tiene problemas de suministro
se ha registrado por procedimiento centralizado (EMA)
Este prospecto está dirigido a pacientes o usuarios. Es importante descargar y leer todo el prospecto de forma detenida y seguir las instrucciones de uso del medicamento proporcionadas por este documento o por su médico o farmacéutico.
La ficha técnica autorizada está dirigida al profesional sanitario. Es un resumen de la información relevante científico-técnica que ha sido aprobada por las autoridades sanitarias competentes.
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química del medicamento o código ATC.
87 Avenida Del Presidente Wilson 34500 BEZIERS
04 67 30 57 66