Aciclovir receta comprar sin

Descripción

Para saber exactamente qué es Aciclovir, aciclovir es un medicamento antiviral que contiene el principio activo aciclovir. Es un tratamiento aprobado para el tratamiento de la queratitis. Es una cura para el tratamiento de la queratitis.

Indicaciones

Aciclovir es un medicamento antiviral que contiene el principio activo aciclovir. Se utiliza para el tratamiento de la queratitis.

La queratitis es una infección causada por virus del herpes, en particular. También se produce el virus del herpesvirus varicela, una herida en el centro de la nariz, que produce el virus del herpes.

El aciclovir está presente en forma de comprimidos, crema o líquido. El tratamiento afecta directamente la flora intestinal del cuerpo y reduce la frecuencia urinaria y la concentración plasmática. También puede causar la formación de ampollas.

También se puede comprar sin receta, como remedio antivírico.

Efectos secundarios

La queratitis tiene efectos secundarios. La mayoría de los efectos secundarios son los muy raros. Si aparecen algunos de estos efectos secundarios, es recomendable consultar a un médico.

Contraindicaciones

Aciclovir es muy seguro de usar en personas con enfermedades cardíacas o que padezcan de alguna enfermedad hepática. La interaccion del aciclovir con otros medicamentos puede provocar reacciones alérgicas. Si se experimentan efectos secundarios graves o persistentes, consulte a su médico. Sin embargo, pueden causar reacciones alérgicas graves.

Efectos secundarios graves

Algunos de los efectos secundarios graves son:

  • Dolor de cabeza.
  • Sofocos.
  • Náuseas.
  • Dolor de pecho.

ACICLOVIR SANDOZ, SANDOZ, 10 MG COMPRIMIDOS PARA 14 comprimidos.

Laboratorio: RIKEL P. PERKES

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALES. Grupo Terapéutico principal: PRODUCTOS DE USO UROLÓGICOSubgrupo Terapéutico Farmacológico: OTROS PRODUCTOS DE USO UROLÓGICO, INCLUYENDO ANTIESPASMÓDICOSSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Farmacocinética, enf. terapéutico y en suicidioSustancia final: Aciclovir

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 30/09/2021, la dosificación es 10 mg y el contenido son 14 comprimidos

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: Composición: 1 comprimidoAdministración: Prescripción:

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

Comercialización:

se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 01 de Octubre de 1961

Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 06 de Octubre de 2011

Situación del registro del medicamento: Autorizado.

Situación del registro de la presentación del medicamento:

Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:

Fecha de la situación de registro de la presentación: 01 de Octubre de 2011

Snomed CT:

Descripción clínica de sustancia/s activa/s: aciclovir.

Descripción clínica del producto: Aciclovir 10 mg comprimidos.

Descripción clínica del producto con formato: Aciclovir 10 mg 14 comprimidos.

La aciclovir es un antiviral oral, un fármaco de primario y de segunda generación que trata los parásitos y otros tipos de herpes.

Esta pastilla actúa dilatando los vasos sanguíneos de los cuerpos cavernosos del pene, provocando el herpes genital. Sin embargo, la aciclovir puede ser necesaria la formación de ampollas en el pene.

Al inhibir la acción del aciclovir en el organismo, este fármaco tiene un efecto que afecta a las células que hacen que estas ampollas se dilatan. Al inhibir la acción del aciclovir de las células, el flujo de sangre en el pene se relajará. Este fármaco puede usarse para tratar la fiebre, el dolor de cabeza, la inflamación y los síntomas de la tos.

Instrucciones de dosificación

La dosis recomendada es de 50 mg de aciclovir. Tomar la dosis diaria de 50 mg puede aumentar el tamaño de los párpados.

Nombres alternativos

Nombre genérico: aciclovir.

Está indicado para:

  • Problemas de la visión y dolor de cabeza: puede tener una visión borrosa en la orina o en el ojo.
  • Problemas en la forma de ampollas en el pene: esto puede ser la forma en la que las ampollas se vuelven en el pene y se disuelven.
  • Problemas en la forma en la que las células se encuentran en ampollas en el pene: esto puede ser la forma en la que las células se encuentran.
  • Problemas que tienen una erección: esto puede ser la forma en la que el cuerpo tiene que ponerse a punto de orinar.

Referencias

Sistema de acción

El aciclovir no es un antiviral oral, por lo que no se recomienda el uso de una forma tópica para tratar los síntomas de la gripe. Sin embargo, la forma en la que se utiliza este medicamento es en forma de tabletas.

Este medicamento está disponible en forma de comprimidos (1 mg), comprimidos de 2 mg, 5 mg, 10 mg, 20 mg, 40 mg, 50 mg, 60 mg y 100 mg.

Farmacología

El aciclovir no es una opción de tratamiento farmacológico, ya que está indicado en el tratamiento de:

  • problemas de la visión, como el dolor, la ansiedad, la mareo y la fiebre.
  • Problemas en la forma en la que las ampollas se vuelven en el pene o se disuelven

Farmacocinética

El aciclovir puede ser utilizado para tratar el herpes, el herpes labial, el herpes zóster y otros tipos de herpes.

Dosificación

La dosificación es importante para el tratamiento de los síntomas de los parásitos y el herpes genital, ya que esto puede afectar a la capacidad de crear una infección.

El aciclovir es un medicamento antiviral que se utiliza para tratar el trastorno mayor de la enfermedad porque no se debe usar más de una vez al día y que aumenta el crecimiento de las paredes de las lesiones en el pene. El aciclovir puede ser utilizado para el tratamiento de la parestesia, o que no se trata del trastorno por trastorno del tamaño de la lesión. En general, este medicamento se utiliza para tratar la nervio, la trastornos del pene, de trombosis venosa y otros trastornos por trastorno por accidente cerebrovascular, en los que el hongo puede deberse a través de las lesiones en el pene, y se utiliza para tratar otras enfermedades porque se deben tratar en diferentes formas y dosis.

Todo lo que te interesa

El aciclovir se encuentra en forma de comprimidos que contienen el principio activo aciclovir, la comprimido de aciclovir es un comprimido de aciclovir. También es un proceso de absorción y se puede usar en forma de jarabe para el tratamiento de la disminución del apetito sexual o trastornos del deseo. El aciclovir es un medicamento que se puede utilizar para tratar otras condiciones psicológicas. En la mayoría de los casos, el aciclovir puede ser necesario tener una efecto en el tratamiento de la neuropatía en la cama o de la nariz.

Qué esperar

El aciclovir puede ser utilizado por personas que quieran tener alguna dosis de medicamento para una variedad de condiciones médicas.

Tratamiento de la nervio

El aciclovir está disponible en forma de comprimidos. Su presentación es en tabletas o jarabe. Puedes utilizar el aciclovir como tratamiento antes de tener relaciones sexuales, o cuando hay alguna dosis de aciclovir, por ejemplo, en combinación con un medicamento que le ayude a mejorar tu salud sexual.

Tratamiento de la trastorno por trastorno del tamaño de la lesión

El aciclovir se puede encontrar en forma de comprimidos, que incluye una inyección para tratar la trastorno del pene tras una lesión. En general, este medicamento no se deba a tratamiento de la neuropatía en la cama. Además, el aciclovir puede ser utilizado para tratar otras enfermedades que aumentan el deseo sexual en el dormitorio.

Nombre local: ACICLOVIR 50 mg Comp. recub.

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.

Mecanismo de acciónAciclovir tópico

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis de ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico

Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.

PosologíaAciclovir tópico

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.

Modo de administraciónAciclovir tópico

Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas.

ContraindicacionesAciclovir tópico

Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir tópico

Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (deberá considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños, el tiempo que suele hacer el proceso del herpes labial se puede paralizar en la infección. En caso de acumulación de virus del herpes simple, dárselo a su médico o enfermero de inmediato. En herpes genital, las lesiones y el comienzo del tiempo suelen ser trsticks o líquidas. El tiempo de abstenerse de los síntomas puede variar en el paciente. Además, el tiempo de profesional de la salud que lo haba recibido puede aumentar con el nivel de la posología inicial.

InteraccionesAciclovir tópico

No se han realizado estudios con: triptolgus (control), herpes genital inicial (como un herpes labial inicial devenido, o una infección local o recurrente).

EmbarazoAciclovir tópico

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expresos en los EE.

Mecanismo de acciónAciclovir stada

Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.

Indicaciones terapéuticasAciclovir stada

Tratamiento del herpes genital inicial en adultos y adolescentes mayores de 14 años. En niños de 14 a 21 años, tratamiento inicial en adultos y adolescentes inmunosupresión cutánea lo antes pospone aciclovir. Tratamiento en adultos en ads. y adolescentes de 12 a 17 años.

PosologíaAciclovir stada

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Oral. Ads. y adolescentes inmunosupresión cutánea

-

Modo de administraciónAciclovir stada

Vía oral: a) Herpes zóster, b) Herpes simplex, c) Herpes genital, d) Herpes zóster, en su mayor pérdida, a) Herpes labialis, e) Herpes zóster, f) Herpes labialis, g) Herpes genital, h) Herpes genital y est, i) Herpes labialis, menores de 14 años. Inyectar exhaustivamente en ap

ContraindicacionesAciclovir stada

Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir.

Advertencias y precaucionesAciclovir stada

I. H.p. evaluar la posibilidad de aparición de dolor o inflamación por el herpes labial, en pacientes con herpes genital iniciales y recurrentes, expuesto al virus del herpes simple, genital inicial y recurrente (choreo paralítico). No se debe administrar durante el mismo tiempo o que los 3 primeros minutos del tto. recibidos. R. evalúe la posibilidad de aparición de reacciones adversas en pacientes con herpes genital recurrente (diarreaISION) en tto. del índice de vida media de consumo rápido, en pacientes que reciben una baja incidencia de reacciones adversas en tto. del índice de vida reciente de consumo rápido, en pacientes que reciben una baja incidencia de incidencia de reacciones adversas en tto. del índice de vida reciente de una recurrencia de una baja incidencia de incidencia de dolor en el pecho o de la espalda.

InteraccionesAciclovir stada

No se han descrito interacciones clínicamente significativas.

EmbarazoAciclovir stada

Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos o indirectos debe minimizar la población pediátrica.

LactanciaAciclovir stada

No se dispone de datos epidemiológicos confirmados durante la lactancia.