Aciclovir es un antiviral que actúa como una hormona sintética, la timidina y la kriptófano. Esta hormona produce una molécula que los virus se encuentran en los tejidos y la sangre en la piel.
Aciclovir es un tipo de medicamento que actúa mediante la aplicación de la enzima convertidora de la guanilato ciclasa, una sustancia que actúa como mediador de los efectos del virus del herpes. La guanilato ciclasa también se encuentra en la piel del hombre. La timidina se encuentra en la sangre en la piel, lo que puede provocar una infección en el hombre y el virus. La kriptófano se encuentra en la piel y la membrana celular del hombre. Los medicamentos inhibidores de la guanilato ciclasa inhiben la producción de la serina y el cuerpo en la membrana celular del hombre.
Las dosis más eficaces de aciclovir son en ciertas condiciones, por ejemplo, durante el tratamiento del herpes genital, porque el paciente puede tomar medicamentos que inhiben la pared celular del hombre y el virus. La duración de los tratamientos varía en función del tipo de virus y de la frecuencia de administración de medicamentos.
Es importante destacar que este tipo de medicamentos no se conoce como antivirales, porque pueden hacer una serie de descuentos en cada uno de los siguientes:
Los medicamentos que actúan mediante la aplicación de la enzima convertidora de la guanilato ciclasa (GCA) también pueden ser prescritos por un médico. En el caso de aciclovir, estos medicamentos son recetados por un profesional de la salud, porque los medicamentos recetados no están disponibles.
El Aciclovir es un medicamento que actúa mediante la aplicación de la enzima convertidora de la guanilato ciclasa, una sustancia que actúa como mediador de los efectos del virus del herpes. La guanilato ciclasa también se encuentra en la piel y la membrana celular del hombre. Los medicamentos inhibidores de la guanilato ciclasa, como la amiodarona, inhiben la producción de la serina y el cuerpo en la membrana celular del hombre. A continuación se presentan los siguientes:
El punto de partida que tiene la medicina, el compuesto que no está en el primer lugar del tratamiento es el aciclovir. A veces su uso no es un fármaco muy efectivo. Es un medicamento que se utiliza en la pérdida de peso. Aunque no se ha demostrado su eficacia ni su seguridad social, existen otros medicamentos muy eficaces para tratar la enfermedad. Algunos analgésicos se pueden usar para reducir el colesterol.
El aciclovir es uno de los medicamentos más populares disponibles en las farmacias y en varias farmacias locales en México.
Qué es: | El aciclovir es un fármaco que se utiliza en la pérdida de peso. |
Para qué sirve: | Se aplica una cápsula de aciclovir en el tratamiento de la enfermedad. |
Cómo se utiliza: | Se utiliza en el tratamiento de la enfermedad en combinación con medicamentos como el aciclovir y las píldoras. |
La medicina es una categoría de medicamentos muy útiles. Es una medicación que se utiliza para reducir el colesterol, el malo que ocurre con el estómago vacío y la insulina. Se utiliza para reducir la cantidad de colesterol que se va a eliminar. Es importante seguir las indicaciones del médico y no olvide la dosis adecuada.
Este fármaco puede ser prescrito para los casos en que la persona necesita tener el tratamiento para la enfermedad. Aunque la pérdida de peso puede estar determinada, se recomienda tomarlo antes de que comiencen.
Para saber más sobre el funcionamiento de este medicamento en México, puedes visitar nuestra web.
El aciclovir es un fármaco que se utiliza para reducir el colesterol, el malo que ocurre con el estómago vacío y la insulina.
El aciclovir se aplica una cápsula en el tratamiento de la enfermedad en combinación con medicamentos como el aciclovir y las píldoras. Es importante no olvide la dosis adecuada.
El aciclovir no es necesario aplicar una cápsula de aciclovir, por lo que no se recomienda el tratamiento en la infección de los mismos. El aciclovir puede tener efectos secundarios, como problemas respiratorios o problemas de visión.
El aciclovir, el principio activo de la crema, es una opcion de medicamento antiviral en el tratamiento de infecciones producidas por el virus herpes simple (VHS), incluyendo el herpes simple en el olvido y el herpes genital (herpes simplex virus, varicela). La crema aciclovir se utiliza en el tratamiento de infecciones producidas por VHS en el ojo (herpón sibilan, infección urinaria aguda). El aciclovir solo debe usarse con precaución en personas con VIH, debido a que el tratamiento antiviral del herpes simple también puede causar herpes genital. La crema aciclovir no debe utilizarse para tratar otras enfermedades ocularesidades, pero si se toma en relación a los síntomas, es posible que pueda manifestar: disminuir la sensibilidad de los ojos, inflamación de la piel y el roce de la vesícula biliar, o pérdida de visión. Las personas mayores pueden tomar aciclovir con o sin alimentos. En caso de que esta crema no funcione, puede consultar al médico.
Las personas que tienen síntomas de disfunción eréctil deben evitar el uso de la crema antes de empezar a tomar el medicamento. Por ello, la terapia con aciclovir puede ayudar a reducir el riesgo de recurrencia de los síntomas y a reducir el riesgo de cáncer de próstata.
La crema aciclovir puede presentarse en forma de comprimidos, crema suspensión y pastillas para la tos, incluyendo el herpes simple y el herpes genital. La tos no debe usarse por completo antes de empezar a tomar una pastilla.
El tratamiento con aciclovir en el embarazo puede ser útil para el paciente, pero es importante tener en cuenta que el tratamiento debe realizarse durante el embarazo y es fundamental que los proveedores de la comunidad médica sean el médico especialista en la conducción. La crema aciclovir se toma con o sin alimentos, no debe usarse en cuanto sea necesario. Es importante tener en cuenta que no se debe administrar la crema a niños menores de 18 años de edad.
La crema aciclovir no debe ser utilizada en personas con VIH, especialmente en aquellos con VIH que presenten síntomas de disfunción eréctil, como disminución de la libido, disminución de la confianza en la pareja o desmayos.
En cualquier caso, si la persona está embarazada y tiene intención de quedarse embarazada, debe evitar el tratamiento antes de que comience la tos con el medicamento.
En el caso de personas con VIH, el tratamiento debe realizarse con el médico antes de que comience el tratamiento.
Precio ACICLOVIR NORMAS 200 mg CAPSULAS, 1 tablet. con caja de 15 ml: PVP 2.19 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).
Laboratorio: LILLY FARMACEUTICALS S. A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: SISTEMA NERVIOSO. Grupo Terapéutico principal: PSICOLÉPTICOSSubgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIPSICÓTICOSSubgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: DifenhidraminaSustancia final: Aciclovir
Este fármaco forma parte de la agrupación homogénea de precios menores de ACICLOVIR 200 MG 1 CAPSULAS.
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, sí afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 23/07/2020, la dosificación es 200 mg y el contenido son 1 tablet
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
SÍ se comercializa.
Fecha de autorización del medicamento: 23 de Octubre de 2017
Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 27 de Octubre de 2017
Situación del registro del medicamento: Autorizado.
Situación del registro de la presentación del medicamento:
Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento:
Fecha de la situación de registro de la presentación:
ACICLOVIR NORMAS 200 mg CAPSULAS contiene 1 excipientes de declaración obligatoria
Evaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos > OResults análisis de biosíntricos > Comparar información sobre el uso sistémico y el análisis de biosíntricos >análisis de biosíntricos >observámenes > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en tópicos > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en polvo > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en tópicos > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir polvo > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir > Compara el uso de aciclovir y tópicos en polvo > Intervaloura del valor máximo del uso usado tres veces al día con el uso de aciclovir en polvo > Intervaloura del valor máximo del uso de tópicos > Intervaloura del valor máximo del uso usado tres veces al día con el uso de aciclovir en polvo > Intervaloura del valor máximo del uso de tópicos > Intervaloura del valor máximo del uso de aciclovir > Reacciones de fotosensibilidad por aciclovir en tópicos y polvoLos efectos adversos que causan el uso de aciclovir incluyen, algunos dejadas, estreñimiento y dolor muscular. El paciente debe esperar al menos 2 horas antes de la relación sexual, y en caso de experimentar efectos adversos graves, debe evitarse el uso de aciclovir durante el periodo de tiempo que se ajusta a los síntomas. Se debe ajustar la dosis de aciclovir en pacientes con trastornos psiquiátricos. Por lo general, la dosis diaria recomendada es de 50 mg al día durante 4 días. Los efectos adversos graves incluyen náuseas, vómitos y diarrea. La terapia concomitante con antidepresivos no se recomienda para aquellos que sufren de ataques cardíacos graves o ansiedad. No se conoce ciertos factores de riesgo para la alergia. Los pacientes que hayan usado aciclovir pueden presentar síntomas de depresión, trastornos de la vista o pensamientos suicidas. Si sufre depresión, los pacientes que hayan usado la píldora pueden notar una reacción adversa. Los pacientes que hayan usado la píldora pueden presentar síntomas de pensamientos suicidas (ver sección “Síntomas de pensamientos suicidas”). Si sufre pensamientos suicidas, el paciente debe seguir el tratamiento con aciclovir.
Nombre local: ACICLOVIR NORMON 50 mg Comp. recub.
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
Nombre local: ACICLOVIR GORDINA 50 mg Comp. recub.
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I. R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h.
87 Avenida Del Presidente Wilson 34500 BEZIERS
04 67 30 57 66